Índice
- Blanqueo de Capitales Código Penal
- Qué dice el Código Penal
- Quién comete el delito según el Código Penal
- Penas por el delito de Blanqueo de capitales
Qué dice el Código Penal
Debido a la repercusión económica y social que tiene, el Blanqueo de Capitales está contemplado en el Código Penal y se le aplican multas y penas de prisión y en algunos casos también inhabilitación profesional.
Qué es el Blanqueo de Capitales según el código penal
El Blanqueo de Capitales consiste en incorporar bienes que proviene de actividades delictivasal tráfico económico legal.
Dichos bienes puede ser efectivo, dinero electrónico, criptomonedas, acciones y participaciones, bienes inmuebles (pisos, edificios, terrenos etc), otros bienes muebles (vehículos, maquinas, joyas, obras de arte). etc.
El Código Penal dictamina penas tanto para el sujeto propietario del dinero que se blanquea como para el sujeto que colabora en el blanqueo y también para aquel sujeto que sea conocedor de este delito y no lo denuncia.
Quién comete el delito de Blanqueo de Capital según el Código Penal
Se podría pensar que el culpable únicamente es el sujeto que comete el delito de blanqueo y el Código Penal dice que el blanqueo afecta a las siguientes personas:
- Cualquier persona que adquiere, convierte o transmite bienes provenientes de la ejecución de un delito grave.
- Aquel o aquellos que ocultan o encubren el origen ilícito de los bienes.
- Aquel que ayude al sujeto delincuente que ha realizado la infracción o delito base grave a eludir las consecuencias de sus acciones.
- Cualquiera que encubra u oculte la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino, movimiento o derechos sobre los bienes o propiedad de estos a sabiendas de que tienen una procedencia ilícita.
Penas por el delito de Blanqueo de capitales
Las penas por Blanqueo de Capitales serán aplicadas a cualquier persona física o jurídica que cometa un delito independientemente de su nacionalidad o del país en el que se haya cometido el delito.
El Código Penal dice que las penas aplicables a cualquiera que cometa Blanqueo de capitales consisten en una multa económica y una pena económica que puede oscilar entre los 6 meses y los 6 años en función de la gravedad del delito.
Aplicación de la pena
Las penas se aplicarán en su mitad superior o en su mitad inferior en función de la proveniencia de los bienes o dinero que se haya blanqueado.
Se aplicará la mitad superior, si el blanqueo de dinero proviene de:
- Tráfico de drogas y estupefacientes
- Tráfico de armas
- Terrorismo
- Tráfico de influencias
- Malversación
- Fraudes y exacciones fiscales
- Delitos contra la Administración pública
- Contra la ordenación del territorio y urbanismo o del cohecho (soborno)
- Negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios públicos
Pena de tres a seis años de prisión
La pena será de tres y seis años de prisión, pero si el delito se comete dentro de una organización criminal, la pena de prisión será mayor para los jefes de la organización y oscilaría entre los seis y los nueve años de prisión e igualmente cumplirían entre tres y seis años los miembros de cargos inferiores dentro de la organización criminal.
Inhabilitación profesional
Si el delito cometido es grave también se dictamina una inhabilitación profesional por un período de tres años para el sujeto considerado culpable de Blanqueo de Capital. También se puede dictaminar el cierre temporal, que sería de un máximo de cinco años o el cierre definitivo del negocio.
Por lo que respecta a las ayudas o subvenciones públicas, no existirá posibilidad alguna de obtener cualquier tipo de ayuda o subvención mientras no se cumpla toda la pena de prisión mayor que haya sido impuesta.