Índice

La formación en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo es una obligación con carácter anual para los sujetos obligados.
El curso de Blanqueo de capitales se dirige a cualquier persona que por sus actividades laborales pueden llegar a estar en contacto con posibles casos de blanqueo.
Pueden ser personas que trabajan en funciones de “front office” o “back-office”, atención al cliente, intermediarios, tesorería, gerencia o alta dirección. Con frecuencia se realizan cursos para distintas áreas y departamentos dentro de la misma empresa.
Objetivos del Curso de Blanqueo de Capitales
- Conocer el marco regulatorio: Directivas europeas, Ley 10/2010 de prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, Reglamento 304/2014 etc.
- Conocer los riesgos de incumplimiento de normas administrativas y el Código Penal
- Conocer las principales obligaciones (análisis de riesgo, admisión de clientes, diligencia debida, comunicación al SEPBLAC etc).
- Reconocer operativas comunes de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
- Saber cómo comunicar operativa sospechosa al SEPBLAC
- Estudiar y aprender de casos prácticos

A quién se dirige el curso
- Miembros del Consejo de Administración o Comité Directivo
- Responsables del Departamento de Prevención de Blanqueo de Capitales
- Técnicos del Departamento de Blanqueo de Capitales
- Compliance Officers
- Directores de Auditoría Interna
- Directores de Cumplimiento Normativo
- Responsables de Control Interno
- Responsables de la Asesoría Jurídica