Finalidad de la Prevención de Blanqueo de Capitales

La prevención del Blanqueo de Capitales tiene como finalidad impedir la utilización del sistema financiero, y de otros sectores de actividad económica, como vía para blanquear el capital de procedencia delictiva, es decir intentar evitar que el capital obtenido de forma ilícita pase a formar parte del flujo económico legal y será castigado con penas superiores a los tres años de prisión.

Repercusión en empresas implicadas

Las empresas que se impliquen voluntariamente o, involuntariamente por imprudencia en estas actividades, corren un grave riesgo de sufrir repercusiones legales y financieras muy importantes y también repercutirá a nivel de imagen y de reputación.

Acuerdos para prevenir el Blanqueo de Capitales

Ante la preocupación tanto a nivel nacional como internacional generada por el intento de organizaciones criminales de utilizar cualquier método para blanquear capitales, se han firmado a nivel mundial y europeo, desde los años 80 y 90 del siglo pasado, numerosos acuerdos y leyes para frenar este fenómeno.

Primera ley contra el Blanqueo de Capitales

En España se creó en 1993, año en el cual se vio nacer la primera ley de prevención de blanqueo de capitales, el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias o Sepblac como autoridad supervisora.

Al mismo tiempo, y a diferencia de otros países europeos, el Sepblac es también la Unidad de Inteligencia Financiera de España, siendo único en todo el territorio nacional.

Ley 10/2010

La ley actualmente en vigor es la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Esta Ley ha sufrido una actualización que fue publicada en el BOE el 4 de septiembre de 2018. Adicionalmente es de aplicación el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo que especifica más concretamente como los sujetos obligados deben cumplir con sus obligaciones para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

¿Estoy obligado a cumplir con la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales?

Si no estás seguro te informamos GRATIS